historia de la fuk
Fue creada en 1962 a instancias de varios pilotos que habían incorporado en Uruguay unos años antes, la modalidad estadounidense del Go-Kart. Con el paso del tiempo, la FUK se transformó en una referencia regional, impulsando el desarrollo del karting en toda la región, y manteniéndose pionera hasta nuestros días.
Organizó los primeros grandes eventos internacionales de la disciplina, el Sudamericano y el Panamericano, por cuyas pistas pasaron pilo- tos de la talla del brasileño Ayrton Senna, quien compitió dos veces en Uruguay alcanzando el título de Campeón Sudamericano en 1980 en el kartódromo del Real de San Carlos, Colonia.
Aquí se creo la primera categoría Cadetes (para niños de 9 a 11 años), la Primera Escuela Nacional de Karting (1998), las primeras damas en competir en karting (1988) y la primera categoría autogestionada por una Federación: la categoría Promocional para todos los niños que salen de la Escuela Nacional.
clubes afiliados
- Asociación Uruguaya de Volantes - Marcelo Mategazza - 098 183 926
- Club Uruguayo de Rally - Ronny Wolloch - 095 052 500
- Kart Club San José - Leonardo Irazú - 096 071 137
- Veloz Club Uruguayo - Guillermo Domínguez - 094 435 359
- Club Douglas Gilles - Rafael Barbirita - 099 643 490
- CUPA (Club Uruguayo Pilotos de Autocross) - Fernando Reyes - 099 100 837
- Sadam - Alejandro Buffa - 099 531 343
- Salto Automóvil Club - Martín Ferrari - 099 657 848
- Karting Club Maldonado - Carlos Ramos - 094 401 118
- Caumokart - Nicolás Barreto - 099 710 285
- Asociación Volantes Tacuarembó - Daniel Castelli - 091 321 737
gracias por ser parte












la federación hoy
La Federación pasa hoy por el mejor momento desde su creación. Ha profesionalizado la infraestructura, el equipamiento, y ha profundizado en todos los aspectos que hacen a la seguridad.
Gracias al trabajo de las directivas que siempre tuvo FUK y a la colaboración de la Secretaría de Deportes, de autoridades gubernamentales que se comprometieron con la disciplina, del ACU, y del apoyo de todos los clubes relacionados con el deporte motor se lograron importantes hitos como:
- Ser el primer país en Sudamérica en introducir el karting
- Obtención del Sudamericano en Colombia en 1989 a través del piloto Jorge Soler y del el equipo uruguayo.
- Organización en 1991 del primer Campeonato Sudamericano en un circuito callejero en Punta Del Este.
- Obtención de calificación perfecta (10/10), por parte de los evaluadores de la FIA y por primera vez en la historia de esa competencia, para la organización del primer Campeonato Panamericano que se realizó en Uruguay, en el Autódromo del Pinar en 2008.
Por otra parte, las licencias otorgadas a pilotos de esta disciplina han aumentado en un 200%, más aún entre las mujeres, aunque la participación de mujeres compitiendo en karting e incluso logrando consagrarse campeonas nacionales no es una novedad en la FUK, sino que data de la década de los 80’.
Para un pequeño país como Uruguay, la cifra de mujeres detrás del volante de un kart es muy auspiciosa; y su rol en este deporte no se limita a la conducción, sino que también ocupan hoy aspectos clave en la organización o integrando equipos de competición.
Agradecemos a los fotógrafos acreditados que nos dan las mejores fotografías
Alicides Zapico Delgado
Luis Pereyro - LaPole
Victor Kudlik
Gustavo Troiano
mirá lo que fue el 2021
en el 2021 logramos
crecimiento en redes
Más de 900.000 personas alcanzadas a través de las redes. Más 150% de crecimiento en interacción en Internet.
record de inscriptos
Récord histórico de pilotos, 163 en la primera fecha y 294 libretas emitidas.
kartin slalom
650 niños de entre 7 y 11 años se anotaron gratuitamente para probar por primera vez en sus vidas un karting profesional en el Karting Slalom.
deporte top
La Secretaría Nacional de Deportes anunció que la Federación Uruguaya de Karting fue la de mayor crecimiento en el año 2021.
record en categorías
Récord histórico de pilotos en la categoría Shifter, Promocional, Cadetes.
kartin slalom
Récord histórico de damas inscriptas.
¿qué haremos en el 2022?
META 1
En octubre realizaremos el Gran Premio Montevideo
META 2
Se televisarán todas las fechas del campeonato en 2022
META 3
Realizaremos este año la edición II del Karting Slalom
META 4
Tendremos un campeonato con 6 fechas que tendra lugar en Montevideo y en las sedes del Interior
META 5
A través de Comprode impulsaremos la Academia Nacional de Pilotos e importaremos ambulancias especializadas en deporte motor.